HISTORIAL DEPORTIVO DE ROSA FERNÁNDEZ RUBIO
Nacionalidad: Española
Fecha de Nacimiento: 23–2–1960
Lugar de Nacimiento: Cangas del Narcea (Asturias)
Residencia: Oviedo (Asturias)
RESUMEN DE CUMBRES PRINCIPALES
Año 1997:
- Cumbre en el Gasherbrum II (8035 m; Karakórum; Pakistán; 17/7/1997).
Año 2004:
- Cumbre en el Makalu (8463 m; Himalaya; China-Nepal; 20/5/2004).
Año 2005:
- Cumbre en el Everest (8848 m; Himalaya; China-Nepal; 21/5/2005).
Año 2006:
- Cumbre en el Aconcagua (6959 m; Argentina; 21/1/2006).
- Cumbre en el monte McKinley (6194 m; Alaska (U.S.A.); 1/6/2006).
- Cumbre en la Pirámide de Carstensz (5030 m; Papúa N. Guinea; 18/7/2006)
- Cumbre en el monte Elbrus (5642 m; Rusia; 19/9/2006).
- Cumbre en el monte Vinson (4897 m; Antártida; 17/12/2006).
Año 2007:
- Cumbre en el monte Kilimanjaro (5895 m; Tanzania; 12/2/2007).
Año 2008:
- Cumbre en el Lhotse (8516 m; Himalaya; China-Nepal; 20/5/2008).
Año 2011:
- Cumbre en el Kangchenjunga (8586 m; Himalaya: India-Nepal; 20/5/2011).
- Cumbre en el Manaslu (8163 m; Himalaya; Nepal; 4/10/2011).
OTRAS EXPEDICIONES ALPINISTAS
Año 1996:
- Cumbre en el Cervino (4478 m; los Alpes; Italia-Suiza; 27/8/1996).
Año 1999:
- Intento de cumbre en el Shisha Pangma (8013 m; Himalaya; China; se retira con congelaciones a 7400 metros metros el 4/5/1999).
Año 2000:
- Intento de cumbre en el Dhaulagiri (8167 m; Himalaya; Nepal; se retira debido a la meteorología a más de 8000 metros el 12/5/2000).
Año 2003:
- Intento de cumbre en el Everest, cara Sur (8848 m: Himalaya; China-Nepal; se retira tras dos intentos alcanzando los 8600 metros el 22/5/2003).
Año 2007:
- Intento de cumbre en el Cho Oyu (8201 m; Himalaya; China-Nepal; se retira debido a problemas de planificación a 8000 metros el 6/5/2007).
Año 2008:
- Cumbre en el volcán Ojos del Salado (6891 m; los Andes; Chile; 30/1/2008).
- Cumbre en el Cervino (4478 m: los Alpes; Italia-Suiza; 7/9/2008).
- Cumbre en el Mont Blanc (4810 m; los Alpes; Italia-Francia; 14/7/2008).
- Intento de cumbre en el Manaslu (8163 m; Himalaya; Nepal; se retira por las condiciones meteorológicas a 7700 metros el 3/10/2008).
Año 2009:
- Intento de cumbre en el Broad Peak (8051 m; Karakórum; China-Pakistán; se retira por el mal tiempo y dificultades de aclimatación a 7500 metros el 18/7/2009).
Año 2010:
- Intento de cumbre en el Manaslu (8163 m; Himalaya; Nepal; se retira por el fuerte viento y la nieve a 7000 metros el 15/5/2008).
- Cumbre en el Tocllaraju (6034 m: los Andes; Perú; 14/6/2010).
Año 2012:
- Intento de cumbre en el Annapurna (8091 m; Himalaya; Nepal; se retira por el alto riesgo de avalanchas a 6000 metros el 3/5/2012).
Año 2013:
- Intento de cumbre en el Shisha Pangma (8013 m; Himalaya; China; se retira con edema pulmonar a 7000 metros el 3/5/2013).
- Cumbre en el Pasachoa (4199 m; los Andes; Ecuador; 6/6/2013).
- Cumbre en el Pichincha (4700 m; los Andes; Ecuador; 7/6/2013).
- Cumbre en el Cotopaxi (5897 m; los Andes; Ecuador; 10/6/2013).
- Cumbre en el Chimborazo (6268 m; los Andes; Ecuador; 25/6/2013).
Año 2014:
- Intento de cumbre en el Aconcagua (6959; los Andes; Argentina; se retira por las pésimas condiciones de nieve y frío en la montaña el 29/1/2014).
- Cumbre en el Tserco Ri (5033 m; Himalaya; Nepal; 6/5/2014).
Año 2015:
- Intento de cumbre en el K2 (8611 m; Karakórum; Pakistán-China; alcanza los 7000 m. y sucesivas avalanchas la obligan a retirarse el 27/7/2015).
- Cumbre en el Kilimanjaro (5815 m; Montañas del Rift; Tanzania; 29/9/2015).
Año 2016:
- Intento de cumbre en el Broad Peak (8051 m; Karakórum; China-Paquistán; se retira a 7200 metros tras esperar en vano una ventana de buen tiempo el 24/7/2016).
- Cumbre en el Lobuche Ri (6119 m; Himalaya; Nepal; 14/10/2016).
PROYECTOS DEPORTIVOS Y SOLIDARIOS
Año 2002:
- Travesía en BTT Lhasa-Katmandú (China-Nepal; casi 1200 kilómetros recorridos en dos semanas por pistas a 4500 metros de altitud media con una altura máxima de 5100 metros y pasando por el campo base de la cara Norte del Everest).
Año 2006:
- Travesía en BTT Lhasa-Katmandú (China-Nepal; repite la experiencia en la meseta tibetana entre el 27/8/2006 y el 11/9/2006).
Año 2007:
- Culmina el Proyecto 7 Cumbres siendo la primera y única española en haber hoyado las cimas de todos los continentes: Asia (Everest), Europa (Elbrus), Sudamérica (Aconcagua), Norteamérica (McKinley), Oceanía (Pirámide de Carstensz) y la Antártida (Vinson).
Año 2009:
- Travesía en BTT en la Cordillera del Atlas (Marruecos; alrededor de 450 kilómetros recorridos en una semana entre el 20/9/2009 y el 28/9/2009).
- Titulo de Buceo en Aguas Abiertas (Tenerife; 19/11/2009).
Año 2010:
- Realiza el Camino de Santiago en BTT con fines solidarios bajo el lema “Pedaleando por la lucha contra el cáncer” (Oviedo-Santiago de Compostela; 300 kilómetros entre el 25/8/2010 y el 30/8/2010).
Año 2011:
- Crea el Club Femenino de BTT Una a Una para fomentar la práctica del deporte entre las mujeres (Oviedo; es el primero en España de sus características; febrero de 2011).
Año 2012:
- Con el proyecto “Pedaladas Solidarias” a favor del deporte para niños discapacitados regresa al Himalaya para repetir la travesía Lhasa-Katmandú (China-Nepal; entre Agosto y Septiembre de 2012).
- Obtiene el título de Guía de BTT en la Escuela Española de MTB (Madrid; Septiembre de 2012).
Año 2013:
- Pone en marcha el proyecto “Escaladas Solidarias” con fines benéficos cruzando Asturias de Norte a Sur en BTT y ascendiendo a la cumbre de Peña Ubiña acompañada de las deportistas de Una a Una.
- Continuando con el proyecto “Escaladas Solidarias” asciende, junto con otras integrantes de Una a Una, varias cumbres en los Andes con fines benéficos a favor del deporte de discapacitados (Ecuador; Junio 2013).
Año 2014:
- Realiza la “Expedición Solidaria Aconcagua 2014” con la que recauda fondos para los comedores infantiles de la ONG Mensajeros de la Paz (Argentina; Enero de 2014).
- Completa la expedición Trans-Atlas 2014 recorriendo 500 km en el Atlas y recaudando fondos para la lucha contra el cáncer (Marruecos; Septiembre de 2014).
Año 2015:
- Forma parte de la expedición Reto Pelayo Vida en la que cinco mujeres que padecieron cáncer de mama suben al Kilimanjaro para recabar apoyos en la prevención y lucha contra el cáncer.
Año 2016:
- Organiza una expedición al Himalaya y recauda fondos para la ONG Maiti Nepal que rescata niños y niñas de las redes del tráfico y explotación sexual de la infancia.
OBRA SOCIAL
· Participa asiduamente en el partido de fútbol benéfico que cada Navidad se celebra en Oviedo junto a los más destacados nombres del deporte asturiano.
· Es miembro de la Asociación Española Contra el Cáncer con el cargo de vocal del órgano de gobierno de Asturias.
· Imparte con fines divulgativos y benéficos innumerables charlas y conferencias colaborando con asociaciones humanitarias.
· Ha realizado campañas para fomentar el deporte en colaboración con la Consejería de Turismo del Principado de Asturias y con el Instituto Asturiano de la Mujer.
· Ha colaborado con la Fundación Príncipe de Asturias en la promoción y divulgación de los deportes de montaña.
· Ha participado en cursos de verano de la Universidad de Oviedo compartiendo sus experiencias deportivas y humanas con el pueblo Sherpa.
· Ha colaborado durante años en la cadena de televisión TV Localia fomentando y asesorando sobre la práctica de los deportes de montaña.
· Participa en multitud de eventos de concienciación y apoyo a enfermos y familias en la lucha contra el cáncer.
PUBLICACIONES
· En Diciembre de 2005 publica su primer libro: “Mi Everest” (Ediciones Nobel) relatando su conquista del techo del mundo.
· En Diciembre de 2007 publica su segundo libro: “En la piel de la alpinista” (Editorial Tragaluz) donde narra las expediciones del Proyecto 7 Cumbres.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Año 1998:
- Premio Ciudad de Oviedo al Mejor Deportista Absoluto.
Año 2005:
- Premio Delfos Nacional Absoluto a la Ética en el Deporte.
- Asturiana del mes de Mayo del diario ovetense La Nueva España.
- Cepa de Oro del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.
Año 2006:
- Mejor Deportista Absoluto, Ayuntamiento de oviedo.
Año 2007:
- Accésit Adidas a la Mejor Hazaña Deportiva del diario Marca.
- Accésit al Mejor Deportista Asturiano.
- Valdesana de Honor del Ayuntamiento de Valdés.
- Vaqueira de Honor, Aristébano.
- Pregonera del Descenso Internacional del Sella.
Año 2008:
- Carbayón de Oro del Ayuntamiento de Oviedo.
Año 2009:
- Medalla de Plata del Gobierno del Principado de Asturias.
Año 2010:
- Premio Valores Humanos de la Prensa Deportiva, Asturias.
- Pregonera del Descenso internacional de la Ría de Navia.
Año 2014:
- Distinción Especial Espineres 2014.
DATOS BIOGRÁFICOS PERSONALES
· En 1975 se traslada a estudiar y vivir a Oviedo procedente de Cangas del Narcea.
· En 1979 contrae matrimonio con Javier Morán Rodríguez en Oviedo.
· En 1979 nace su hija Noemí Morán Fernández en Oviedo.
· En 2009 es operada de un cáncer de mama del que se recupera con éxito.
DIRECCIONES Y CONTACTOS
Teléfono: 660 689 054 / 985 276 488
E-mail: rosafr44@hotmail.com
Web: www.rosafernandezrubio.es
(Actualizado a fecha de: Julio de 2015)
Comentarios recientes